Explora y aprende sobre diversas afecciones visuales con información completa y actualizada, incluyendo síntomas y tratamiento. ¡Cuida tus ojos en LASER VISIÓN!
ENFERMEDADES / Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Es un daño a la retina del ojo que ocurre como resultado de una diabetes mal controlada y de larga duración.
La retinopatía diabética es la causa principal de ceguera en los estadounidenses en edad productiva. Las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 están en riesgo de padecer esta afección.
El hecho de tener diabetes más severa durante un período de tiempo más prolongado incrementa la posibilidad de padecer retinopatía. También es más probable que la retinopatía se presente antes y que sea más severa si la diabetes ha estado mal controlada. Casi toda persona que haya padecido diabetes por más de 30 años mostrará signos de retinopatía diabética.
Causas
La retinopatía diabética es causada por el daño a los vasos sanguíneos de la retina. La retina es la capa de tejido en la parte más posterior dentro del ojo. Ésta transforma la luz y las imágenes que entran al ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro para su interpretación.
Existen dos tipos o etapas de la retinopatía: no proliferativa o proliferativa.
La retinopatía diabética no proliferativa se desarrolla primero. Los vasos sanguíneos en el ojo se vuelven más grandes en ciertos puntos (llamados microaneurismas). Los vasos sanguíneos también pueden presentar obstrucción al flujo. Puede haber pequeñas cantidades de sangrado (hemorragias retinianas) y existe escape del líquido hacia la retina, lo cual puede llevar a problemas notorios con la vista.
La retinopatía proliferativa es la forma más severa y avanzada de la enfermedad. Empiezan a crecer nuevos vasos sanguíneos dentro del ojo, lo cuales son frágiles y pueden sangrar (hemorragia). Se pueden presentar pequeñas cicatrices, tanto en la retina como en otras partes del ojo (el humor vítreo). El resultado final es la pérdida de la visión al igual que otros problemas.
Otros problemas que se pueden desarrollar son:
Edema macular: la mácula es el área de la retina encargada de la visión fina y de color. Frecuentemente y como resultado del descontrol diabético el líquido se puede filtrar en esta área y la visión se vuelve más borrosa.
Desprendimiento de retina: La cicatrización excesiva puede provocar que la retina se desprenda y con eso deteriore la visión permanentemente.
Glaucoma: Se presenta cuando existe un aumento de la presión del ojo. Es una de las manifestaciones que más puede perjudicar a la visión Sin tratamiento, puede llevar a la ceguera.
Cataratas: La catarata se presenta con frecuencia en pacientes con diabetes a edades más tempranas que el promedio.
Síntomas
Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hasta que el daño ocular es severo.
Los síntomas de retinopatía diabética abarcan:
- Visión borrosa y pérdida gradual de la visión
- Moscas volantes
- Sombras o áreas de visión perdidas
- Dificultad para ver en la noche
Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas sino hasta que ocurra un sangrado dentro del ojo. Ésta es la razón por la cual toda persona con diabetes debe hacerse exámenes anuales con el oftalmólogo.
Diagnostico
El oftalmólogo puede diagnosticar la retinopatía diabética dilatando las pupilas evaluando el fondo de ojo en donde se aloja la retina. También, se puede emplear una fotografía de la retina o una angiografía con fluoresceína.
Tratamiento
Lo siguiente es muy importante para prevenir la retinopatía diabética:
- Control estricto del azúcar (glucosa) en la sangre, la presión arterial y colesterol
- Practicar ejercicio regularmente
- Dejar de fumar
Las personas con retinopatía diabética no proliferativa pueden no necesitar tratamiento.
Sin embargo, debe hacérseles un seguimiento cuidadoso por parte de un oftalmólogo entrenado para tratar la retinopatía diabética.
El tratamiento por lo regular no contrarresta el daño que ya ha ocurrido, pero puede ayudar a impedir la progresión de la enfermedad. Una vez que el oftalmólogo nota que la aparición de nuevos vasos sanguíneos en la retina (neovascularización) o de edema macular, por lo regular se necesita tratamiento.
Varios procedimientos o cirugías son el tratamiento principal para la retinopatía diabética.
La cirugía del ojo con láser crea pequeñas quemaduras en la retina donde hay vasos sanguíneos anormales. Este proceso se denomina fotocoagulación y se usa para impedir que los vasos presenten filtración o para eliminar vasos anormales y frágiles.
La fotocoagulación focal con láser se emplea para tratar el edema macular.
Con la fotocoagulación panretiniana o dispersa con láser se trata un área grande de la retina. Con frecuencia, se necesitan dos o más sesiones.
Un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía se usa cuando hay sangrado (hemorragia) en el ojo. También puede usarse para reparar el desprendimiento de retina.
Actualmente se cuentan con fármacos que impiden la proliferación de vasos sanguíneos anormales y corticoesteroides inyectados en el globo ocular como nuevos tratamientos para la retinopatía diabética.
Pronóstico
El pronóstico depende de un buen control de su glucemia y de su presión arterial.
Ambos tratamientos son efectivos para reducir la pérdida de la visión, pero no curan la retinopatía diabética ni contrarrestan los cambios que ya se han presentado.
Una vez que ocurre la retinopatía proliferativa, siempre hay un riesgo de sangrado. Usted necesitará monitoreo continuo y posiblemente requiera más tratamiento.
Cuándo contactar a un profesional médico
Solicite una cita con un médico especializado en los ojos (oftalmólogo) si tiene diabetes y no ha asistido a una consulta oftalmológica en el último año.
Llame al médico si algunos de los siguientes síntomas son nuevos o están empeorando:
- Usted no puede ver bien en la luz tenue.
- Tiene puntos ciegos.
- Presenta visión doble (usted ve dos cosas cuando hay sólo una).
- Su visión está nublada o borrosa y usted no puede enfocar.
- Tiene dolor en uno de sus ojos.
- Está teniendo dolores de cabeza.
- Ve manchas que flotan en sus ojos.
- No puede ver cosas que están al lado de su campo visual.
- Ve sombras.
Haz una cita